«La buena suerte» de Alex Roviray Fernando Trias de Bes. Editorial: Empresa Activa. ISBN 9788495787552
«Momo» de Michael Ende, Editorial Alfaguara, ISBN: 9788420482767
Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas. De repente, la llegada de los hombres grises va a cambiar su vida.
«Lectura indispensable. No tanto como lectura infantil sino como obligatorio para cualquier adulto. A lo largo de la vida debemos aprender a reconocer a los hombres de gris y liberarnos de ellos.. La mejor metáfora de la vida, jamas contada. Ameno de leer y uno de los mejores libros para pasar un buen rato…además con enseñanza de vida.»
«El diario de Anne Frank» de Ari Folman y David Polonsky. Editorial: Debolsillo. ISBN: 978-84-663-4056-4
«12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo.».
Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluidahasta agosto de 1944, cuando fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes.
«La riqueza, la fama, todo se puede perder, pero la dicha en el corazón a lo sumo puede velarse, y siempre, mientras vivas, volverá a hacerte feliz.»
«Princesa Leia» de Begoña Moreno Rueda. Editorial: Sistolá. ISBN: 978-8416682331
No hace falta salir de una habitación para escribir una novela de viajes. No hace falta ser astronauta para escribir un poemario que nos mire desde el espacio. Begoña M. Rueda recurre a ciertas mitologías posmodernas creadas por el cine para verse desde fuera, para vernos desde lejos y para construir un poemario sostenido en la tensión de dos puntos antagónicos que se mezclan irreverentemente.
“Nos encontramos con un poemario que desvela pensamientos y sentimientos íntimos de la poeta; es una poesía confesional o del yo, poemas autobiográficos que dejan espacio para temas como el antibelicismo, el feminismo, el sexo, el amor, el miedo, la soledad o la extrañeza ante el mundo”
«Los escarabajos vuelan al atardecer» de María Gripe. Editorial: SM. ISBN: 9788491820574
Una novela de misterio y aventura que te atrapará desde el primer momento.
Una casa deshabitada. Tres amigos con todo el verano por delante. Unas cartas antiguas que hablan de un misterio y de un terrible maleficio. Una partida de ajedrez en la que hay mucho en juego. Y los escarabajos, que aparecen en los lugares más insospechados. Quizá, después de tanto tiempo, ha llegado el momento de resolver el enigma que esconde la quinta Selander.
«Con un estilo exquisito, un lenguaje certero y simple, María Gripe afronta cualquier tema realista, por muy peligroso que pueda parecer, pero que preocupa a la infancia: el hijo no deseado o ignorado, el alcoholismo, la cárcel, el desempleo, la envidia, la inadaptación, la muerte o la soledad. Los escarabajos vuelan al atardecer
figura en la lista de libros recomendados para leerse en la escuela secundaria. Además ha tenido más de 40 ediciones únicamente en castellano, y ha sido adaptada al cine».