Archivo de la categoría: Sin categoría

Cambio Climático y Transición Energética

El día 5 de junio, declarado por Naciones Unidas como día mundial del medio ambiente, los alumnos de 5ºC realizaron un acto con motivo del mismo en el teatro de la casa de cultura de San Adrián.

teatro casa cultura

Dicho acto tuvo tres partes. Una primera parte consistió en una presentación comentada sobre el cambio climático: qué es,  cómo se manifiesta y qué impactos produce.

Una segunda parte la ocupó la presentación del Anteproyecto de Ley Foral sobre Cambio climático y transición energética que había culminado su proceso de participación ciudadana. Los alumnos desgranaron el proyecto y dieron a conocer los aspectos más importantes del mismo. Finalmente un comité de expertos compuesto por 5 alumnos y alumnas dio respuesta a las preguntas del público.

En la tercera y última parte se proyectó un vídeo realizado por los alumnos sobre contaminación y cambio climático.

El acto celebrado en la Casa de Cultura de San Adrián fue la actividad final de un proyecto desarrollado en el colegio por los alumnos de 5ºC con la colaboración de Ecologistas en Acción de San Adrián  y la APYMA del centro.

Excursión a Zaragoza

El día 30 de Mayo fue el día elegido para realizar la excursión de fin de curso. El destino, Zaragoza. Visitamos el acuario fluvial y posteriormente acudimos a soltar adrenalina al parque de atracciones de la ciudad.

cabecera

El acuario Fluvial de Zaragoza, uno de los tres pabellones temáticos de la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, es el mayor de Europa y uno de los mayores del mundo. En sus 70 peceras se alojan más de 5000 animales de más de 350 especies distintas de fauna fluvial característica de cada uno de los cinco ríos representados: Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el Ebro.

Durante la visita al acuario los alumnos mostraron gran interés y curiosidad. El momento de mayor expectación se produjo cuando los cuidadores del acuario procedieron a dar de comer a los varanos.

El Parque de atracciones de Zaragoza es un parque urbano situado a muy pocos minutos del centro de la ciudad, en Pinares de Venecia. Ocupa una superficie de 6 hectáreas y abrió sus puertas el 1 de agosto de 1974. Cuenta con más de 40 atracciones mecánicas y dispone de servicios de restauración.

A pesar de que hubo problemas con el suministro de electricidad que dejó la totalidad de las atracciones paradas algo más de 3 horas, en la reanudación, los alumnos pudieron disfrutar  del parque casi en exclusividad ya que la mayoría del resto de visitantes habían marchado.

 

Erase una vez…

portada fábulas

La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que hablan.

Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, lo cual es la moraleja; ésta, normalmente aparece al final, al principio o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito.

Algunos famosos escritores de fábulas son : Esopo, La Fontaine, Samaniego y los alumnos de 5º C.

Este mes de febrero tenemos como novedad en la oferta literaria del colegio 4 nuevas fábulas escritas por los alumnos de 5ºC.

La presentación de estos relatos al público tuvo lugar en un acto celebrado en el aula de 1ºC donde los autores leyeron y dramatizaron las historias de cada una de las fábulas ante la atenta mirada de los niños y niñas que asistieron.

El acto fue un éxito total y los presentes aplaudieron con ganas las diferentes representaciones. Los niños de 1º también pudieron observar de cerca y  manipular los libros físicos y los diferentes materiales de los que se sirvieron los actores para representar las diferentes fábulas, incluidas unas simpáticas y cantarinas gallinas.

Las fábulas originales que se presentaron fueron “El caballo y la granja”, “La mofeta y la mariposa” y “La hormiga y el elefante”. Hubo una cuarta fábula adaptación de un clásico de Samaniego, “El asno y el cerdo”

“El caballo y la granja” nos presenta una historia donde los animales de una granja, debido a su desidia, corren el riesgo de perder su hogar y cómo la unión y el trabajo en equipo consiguen mantener la granja a flote.

“La mofeta y la mariposa” nos habla de los juicios prematuros y del error que cometemos al juzgar a las personas por sus apariencias.

“La hormiga y el elefante” es una historia de convivencia entre diferentes culturas y de la aceptación de los demás tal y cómo son

Por último “El asno y el cerdo” nos trae una historia trágica donde se dan cita la envidia, la ignorancia y la insatisfacción.

Esperando noticias sobre la posible digitalización de las 4 obras, éstas se pueden disfrutar en la biblioteca del colegio.

 

El Universo en sus manos


“El tamaño y la edad del Cosmos están más allá del entendimiento humano ordinario. Perdido en algún lugar entre la inmensidad y la eternidad está nuestro pequeño hogar planetario”

“Vivimos en un trozo de roca y metal que gira alrededor de una estrella aburrida que es una de las 400 mil millones de otras estrellas que conforman la Vía Láctea, que es una de miles de millones de otras galaxias que conforman un universo que puede ser uno de un número muy grande, quizás un número infinito, de otros universos. Esa es una perspectiva sobre la vida humana y nuestra cultura que vale la pena considerar”

“Somos como mariposas que revolotean un día y piensan que es para siempre”

Carl Sagán.

Los alumnos de 5º C durante unos días han tenido la oportunidad de “moldear” con sus manos el universo conocido realizando 4 proyectos de representación a escala.

1 La exploración del cosmos.

grupo Iván

2 El sistema solar

atlas sistema solar

3 Movimientos de traslación y rotación.

grupo Hugo

4 Capas internas de la tierra

capas tierra

Los proyectos han tenido un carácter multidisciplinar trabajando contenidos de diferentes áreas como ciencias y artística. Con esta experiencia de aprendizaje basada en proyectos se persigue el desarrollo de las competencias básicas favoreciendo en el alumno la capacidad crítica, racional y creativa.

Un Final y un nuevo comienzo

Para despedirme no he encontrado mejores palabras que las que leí por casualidad en el blog de una maestro interino y que he hecho mías para expresar todo lo que quiero deciros.

El principio de este papel en blanco que comparto con todos y con nadie es el final. El final de un curso, de una etapa, de unos sentimientos, de unas relaciones… Ahora que poco queda para empezar otro nuevo y diferente, me acuerdo con más intensidad de todas esas chicas y chicos que dejo atrás. Caras que veía cada mañana saludarme con una sonrisa en la boca. Voces que se hicieron tan cercanas como para creer que eran una segunda familia para mí. ¿Serán sustituidas por otras que vienen? ¿Pasarán a engrosar la lista de nombres que no recuerdo y duermen en algún rincón de mi mente?

No quiero olvidar a todos esos alumnos a los que tanto he querido. Quiero que estas letras me sirvan de recuerdo de todos ellos cuando mire atrás y vuelva a leerlas. Los chistes de Pablo, la lealtad de Yasser, la animosidad de Deyman, la frescura de Sara, la serenidad de Hugo, la ingenuidad de Alba, la tristeza de Irene, la generosidad de Javier, el optimismo de Elsa, la vitalidad de Virginia, el cariño de Elmadhi, el duende de Yarisa, el atrevimiento de David, la espontaneidad de Millán, la seriedad de Adrián, los abrazos de Letizia, la honestidad de Mar, la risa de Judith, los destellos de Berta, la timidez de Alexia, la dulzura de Naomi…

Llevaros tan dentro me produce felicidad y pena al mismo tiempo… Ya no compartiré tiempos ni espacios con vosotros. No os veré crecer, no os podré ayudar a solucionar vuestros problemas. No haré el payaso para que podáis reíros entre lección y lección. Espero que mis consejos y palabras os sirvan de algo para afrontar esta vida dura y maravillosa que tenéis que vivir y hacerla vuestra. Espero que sepáis, de alguna manera, que en mi recuerdo, siempre viviréis como los niños a los que tanto quise y quiero.

Un curso más empieza. Ahora sí que otro se va, para siempre, como todo en esta vida cumpliendo la condena de no poder permanecer nunca. Os echaré mucho de menos, más, seguramente, que vosotros a mí. Me habéis enseñado a querer de verdad y con toda mi alma a mis alumnos y a disfrutar de mi profesión y convertirla en mi pasión. Espero poder hacerlo igual de bien que con vosotros. Espero haberlo hecho tan bien con vosotros.

Allá vamos, otra vez.

foto final

Cosas inacabadas y otras que quedaron en el tintero

“La única forma de tener buenas ideas es tener muchas ideas” Linus Pauling, Nobel de Química y Nobel de la Paz

Durante estos dos años han sido muchas las ideas que nos hemos planteado realizar. Al final sólo unas pocas llegan a culminarse, otras quedan inacabadas y las más en el tintero.

Entre las inacabadas quedaron nuestro museo de la ciencia, la película de «Quimera por el mundo» o la mejora del anuncio de nuestros yogures en versión «the hole». Mucho fue también lo que se quedó en el tintero y sin duda las recreaciones históricas son las que más nos hubiera gustado realizar.

 

 

Una Aventura de Premio

Sin terminar de guardar las maletas de la Semana Blanca y del viaje fin de curso, volvemos a cambiar el vestuario y toca meter bañadores, botas de montaña, gorra y crema solar.

Nos vamos  al Baztán donde disfrutamos de un parque de aventura y  un descenso con canoa-raft por el rio Bidasoa. Es el premio por ser los ganadores del primer Concurso Creativo 2018 organizado por la dirección de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra y que tenía como tema: “Diversidad, fuente de riqueza” del que ya informamos en entradas anteriores.

En un día radiante todo fue perfecto.

 

 

Graduación con sabor a despedida

El 19 de Junio tuvo lugar en el gimnasio del colegio la graduación de primaria de los chic@s de 6ºC.

Fue una jornada de fuertes emociones y muchos  sentimientos contrapuestos. Risas, agradecimientos, complicidad, alguna lagrimilla, y sobre todo mucha alegría. Alegría aderezada con una pizca de  pena con sabor a despedida  que degustamos al compás de las palmas enrojecidas de madres y padres orgullosos.

Sin duda un gran colofón y reconocimiento por el trabajo de familias, alumnos, profesores y centro durante toda la etapa.

¡ENHORABUENA A TODOS!

.

Viaje fin de Etapa 6º C 2018. Futuroscope y Puy Du Fou

Durante los días 12, 13  14 de Junio los alumnos de 6º- C recorrieron diversos lugares de la geografía francesa en su excursión de fin de curso. 

Durante el primer día, 12 de Junio, visitamos la Dune Du Pilat, la plus haute dune d´Europe

Creada por la naturaleza durante milenios, este ecosistema  es uno de los parajes naturales más hermosos y más visitados de Francia; acoge cada año entre 1 y 1,5 millones de visitantes. La Dune junto con el litoral y el bosque circundante fue declarado en 1994 «gran sitio natural de interés paisajístico y científico» asociado a la red Natura 2000 de la Unión Europea.

Ese mismo día 12, ya por la tarde, sobre las 7, llegamos a Poitiers, ciudad próxima al parque de Futuroscope. Durante aproximadamente una hora, pues no teníamos más tiempo, dimos una vuelta por el centro de la ciudad visitando la iglesia de Notre Dame la Grande (siglos XI y XII) y el palacio de los Condes y Duques de Aquitania.

La Iglesia de Notre Dame la Grande es un exponente fundamental de la arquitectura románica que se estudia en todas las escuelas de arte de Europa. Su fachada esculpida es una obra maestra del arte religioso.

El palacio de los Condes y Duques de Aquitania,  es un claro testimonio de la arquitectura civil de la Edad Media, su gran sala de los “Pasos Perdidos” (que no pudimos visitar), traslada al visitante a los tiempos de Eleonor de Aquitania.

Después de la cena (no muy apreciada por nuestros jóvenes comensales) y un sueño más o menos reparador, ameneció el día 13 de junio con un soleado día en el parque de Futuroscope. Durante toda la jornada nuestro chic@s recorrieron y disfrutaron de las atracciones del parque.

Futuroscope es un parque temático original y diferente. Un mundo de experiencias basado en el concepto de ocio inteligente, donde el aprendizaje y la diversión se unen. 

Imágenes gigantes, atracciones de fuertes sensaciones, espectáculos en directo… Vivimos un sinfín de experiencias que nos trasladaron a historias imaginarias, viajando en el tiempo, descubriendo nuevas emociones y explorando el mundo de otro modo.

A la mañana siguiente, día 14 de junio amaneció la tropa «sin afeitar», luciendo mostachos, barbas y toda clase de iconos de dudoso estilismo facial. 

El plan era sencillo; desayunar rápido, subir equipajes y viaje de 2 hras autobús hasta el Parque de Puy du Fou.

Le Puy du Fou es un parque temático situado en un bosque de 50 hectáreas, al lado del castillo renacentista en ruinas de Puy du Fou en el oeste de Francia, región de Países del Loira, en el pueblo de Les Epesses. En el Gran Parque de Le Puy du Fou hay diversos espectáculos que tratan sobre la historia de Francia. Cada uno representa una época diferente.

Le Puy du Fou se ha convertido en el primer parque temático de Europa en ser distinguido como mejor parque del mundo al recibir el «Premio Classic Thea en 2012.

En 2018 un grupo de expertos venidos del colegio Alfonso X «El sabio» de edades comprendidas entre los 11 y 12 años le otorgan el premio al mejor parque temático del mundo mundial y para siempre.

Puy du Fou es un parque sorprendente, con unos espectáculos increíbles que te meten de lleno en su maravillosa historia, una ubicación excelente donde caminar y vislumbrar sus rincones en paz y tranquilidad, y un mantenimiento fantástico al que solo puedes elogiar. Un parque extraordinario en todos sus aspectos.

La aventura de Puy du Fou terminó  con los Órganos de Fuego bajo un intenso aguacero. A pesar de la lluvia un pequeño grupo se resistía a coger el autobús de vuelta y se mantuvo firme hasta el final bajo el intenso castigo en forma de agua que caía del cielo.

La noche en el autobús fue tranquila por el agotamiento y en algunos casos ayudado por la falta de sueño. 

Cuando todos dormían pensando que ya había acabado todo, el autobús hizo una última parada antes de llegar a San Adrián y ¡SORPRESA!

En Azagra nos despedimos de las porras con chocolate de Teresa y en un suspiro estábamos todos en casa contando las batallitas del viaje y suspirando por nuestra almohada y la comida de mamá. 

¡UN VIAJE PARA RECORDAR SIEMPRE!